Gestión de la Información Digital on Prezi
Este taller está pensado para que
a través de la práctica, la creación y la experimentación, desarrollemos
las e-competencias
a través de la práctica, la creación y la experimentación, desarrollemos
las e-competencias
Las
competencias no son sólo cognitivas.
Ellas se inscriben en
situaciones que
tienen dimensiones
contextuales y
dimensiones afectivas y
sociales
(P.Milos).
e-Conciencia
- Habilidad cognitiva.
- El papel de las TIC en la sociedad de la información.
- Entender cómo estas herramientas perjudican/benefician.
- Aprendizaje para toda la vida.
- Conocimiento como insumo de valor.
- Ciudadanía digital (conducta ética y legal digital).
Alfabetismo Tecnológico
- Uso diestro de los medios electrónicos (estudio, trabajo, ocio).
- Interactuar con hardware y software (PC/Celular/Cámara/GPS/Internet).
- Aplicaciones vinculadas con la productividad, la comunicación o la gestión.
- Procesador de palabra, hojas de cálculo, bases de datos (almacenar y gestionar).
- Para generar de redes de colaboración, intercambio de información, trabajo a distancia, etc.
Alfabetismo Informacional
- Comprender, evaluar e interpretar información de diferentes fuentes.
- Leer con significado, entender críticamente y analizar, ponderar, conectar e integrar diferentes informaciones.
- Capacidad de evaluar el grado de confiabilidad y calidad de los contenidos.
- Determinar qué información y cuándo resulta apropiada (audiencia o contexto).
Alfabetismo Digital
- Generar nueva información o conocimiento (uso estratégico de las TIC).
- Habilidad para conseguir info. relevante (dimensión instrumental) y producir y administrar nuevo conocimiento (dimensión estratégica).
- Utilizar las TIC para acceder, integrar, presentar y compartir.
- El conocimiento se enriquece a través de redes de colaboración, co-creación e intercambio (software libre).
Alfabetismo mediático
- Comprender cómo los medios de comunicación tradicionales migran a nuevos soportes digitales.
- Entender su evolución hacia nuevos formatos, plataformas y modos de interacción.
- Saber cómo los medios generan significado.
- Conocer sus implicancias sociales, legales, políticas y económicas.
Cristóbal Cobo Romaní [phd]. ergonomic.wordpress.com, e-competencies.org
(Creative Commons Attribution 3.0 License)
No hay comentarios:
Publicar un comentario