sábado

13. Presentaciones con herramientas 2.0


ACTIVIDAD GRUPAL


CREANDO PRESENTACIONES con HERRAMIENTAS 2.0 y PLATAFORMAS DIGITALES


         Cada grupo trabajará cooperativamente para abordar la investigación y el desarrollo de una presentación, utilizando una herramientas y plataforma digital para exponer ante el curso.

         Cada grupo expondrá utilizando una de las siguientes herramientas:

1. Prezi

www.prezi.com 

Herramienta para crear presentaciones 
interactivas y animadas online, 
posibilita la construcción colectiva.



2. Glogster





www.glogster.com 

Herramienta para crear poster online, permite la creación de un espacio creativo, interactivo y multimedia, no permite creación colectiva pero si interconectarse entre los poster de distintos integrantes.

Pueden crearse una cuenta como estudiantes aquí: 
http://edu.glogster.com/register?edu_type=student
e ingresar el siguiente código: 368DCC


Tutorial 1 

Tutorial 2

Tutoriales temáticos

Ejemplo 1









3. Google site


www.site.google.com

Aplicación de Google para publicar distinto tipo de información multimedia 
en un sólo Sitio Web (público o privado), 
permite la construcción colectiva a través de múltiples colaboradores.

 Tutorial

Ejemplo 1


Ejemplo 2


Instrucciones


  •          Para realizar este trabajo los integrantes de cada grupo tendrán que investigar, conocer, experimentar y luego utilizar la plataforma para realizar una presentación de su campaña al curso. 
  • La presentación deberá ser realizada con la herramienta investigada, y construida colectivamente con la participación de todos.
  •          En la plataforma seleccionada deberán crear una cuenta a nombre de un integrante del grupo, quien invitará a los demás integrantes a participar como colaboradores. Una vez conocida la herramienta podrán organizar su trabajo online.
  •          En la creación de la presentación deberán aprovechar y dar cuenta de las características, utilidades y posibilidades de dicha plataforma, incorporando los distintos tipos de información que puede agregarse, y también publicarla en el blog (Glogster y Prezi se pueden incrustar o embed). Investigar sobre la posibilidad de conexión con otras plataformas y su divulgación en la web, para también poder explicar al curso cómo funciona.
  • La exposición grupal debe durar 10 minutos por grupo.
  • En la presentación se evaluará

  •    la organización, 
  •    la calidad y claridad de la información, 
  •    la calidad de la exposición de cada integrante (dicción, actitud corporal, correcto uso del lenguaje), 
  •    el conocimiento de la plataforma
  •     la buena utilización de los recursos digitales 
  •    y la creatividad.


  • Recomendación: al crear nuevas cuentas en las plataformas, anote como respaldo su nombre de usuario, su correo asociado a la cuenta y su clave de acceso.


  • Requisitos: creatividad, serendipia, participación de todos, puntualidad y organización.



    Pauta de evaluación exposición grupal con herramientas 2.0

 .                              Criterios a evaluar                         .
puntos
1.    La exposición de la presentación demuestra pleno conocimiento de la herramienta 2.0 utilizada
2
2.    Publican la  presentación en el blog
1
3.    Aplican conectividad con otras plataformas y difusión de la presentación
2
4.    Participación de todos, organización y cohesión grupal
1
5.    Utilizan recursos digitales y aplican creatividad
2
6.    Calidad y claridad de la información
2
7.    Evidencian e-competencias

8.    Calidad de los expositores: dicción, actitud, lenguaje
1
9.    Cumplimiento del tiempo de presentación
1
10. Otros aportes originales
1
Puntaje y nota (1 pto base)
13

No hay comentarios:

Publicar un comentario